La identidad corporativa es esencial porque es el ser, la personalidad, la apariencia y la manera de comunicarse de una marca. El Brand Book es la herramienta que recogerá, especificará y reflejará las características básicas de esa identidad.
El proyecto
El objetivo de este proyecto es crear una marca como estudio creativo, construyendo su identidad corporativa y generando un Brand Bookde la misma. Además, se incluye una guía de uso y estilo para redes sociales.
Año: 2020 Categoría: Diseño gráfico, Identidad corporativa. Curso o asignatura:
2ºEEAASS Diseño Gráfico – Proyectos de identidad corporativa.
Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria
¿Por dónde empezamos?
Las cuatro preguntas fundamentales
Una marca para qué
Una marca que apuesta por lo diferente y actúa de manera comprometida, profesional y creativa para crear una nueva visión del mundo, donde la comunicación visual por y para las personas es su razón de ser.
Una marca para quién
Para un público de profesionales o empresas de cualquier índole que sean soñadoras, audaces, comprometidas y tengan la ilusión de hacer realidad sus proyectos para conseguir resultados excepcionales.
Una marca para cuándo
Para situaciones en las que se necesite comunicar visualmente de manera adecuada, original y atractiva a través de un servicio de atención personalizada que es capaz de adaptarse a las personas y a sus ideas. Para que destacar y marcar la diferencia deje de ser un problema.
Una marca contra quién
Todos los profesionales del sector del diseño gráfico que ofrecen características, visión y valores similares a los de nuestra marca como atención personalizada, innovación, diferenciación, calidad y profesionalidad.
Y tras un largo estudio de la marca…
¡Vamos a plasmar la identidad corporativa en el Brand Book!
Contenido del Brand Book
Sobre la marca Personalidad Logotipo y uso Colores Tipografía Estilo visual Composición editorial Aplicaciones
El Brand Book se inicia con una bienvenida a modo de introducción.
Cada apartado siempre se iniciará con una frase inspiradora.
Sobre la marca
En el primer apartado del Brand Book se tratan las claves de la marca. A continuación encontramos los siguientes puntos:
· Esencia de marca · Visión · Valores · Atmósfera · Forma de expresión · Posicionamiento · Propósito · Beneficios · Público objetivo
Algunas páginas
Personalidad
En este apartado profundizamos en la forma de ser de la marca.
Logotipo y uso
Este apartado explica el significado del naming y detalla cómo son y funcionan el imagotipo, logotipo e isotipo. Se incluyen estos puntos:
· Nombre · Logotipo · Isotipo · Imagotipo · Área de protección · Tamaño mínimo · Dinamismo · Imagotipo sobre fondos de color corporativo · Imagotipo sobre fondo blanco · Imagotipo sobre fondos de degradado · Versión en positivo y negativo. Escala de grises · Imagotipo sobre fondo negro
Algunas páginas
Colores
En el apartado sobre el color se explica de dónde surgen los mismos y se muestra la paleta de colores corporativos.
Algunas páginas
Tipografía
Las fuentes tipográficas utilizadas por la marca, así como sus variables, son definidas en este apartado. Además, se justifica el uso que se dará a cada una, según necesidades de la marca.
Estilo visual
En esta sección se describe qué aspectos visuales se podrán utilizar y de qué forma se aplicarán. Entre ellos se destacan los elementos de estilo, las fotografías y las ilustraciones.
Algunas páginas
Composición editorial
El tratamiento de la página y la composición de los elementos dentro de la misma, se definen en este apartado.
Algunas páginas
Aplicaciones
La imagen de marca deberá adaptarse a diferentes soportes, por lo que se realizan una serie de ejemplos con los que podemos saber cómo aplicarla en propuestas futuras.
Algunas páginas
Finalizamos este viaje con la
guía de estilo y uso para redes sociales
Contenido de la guía
Introducción Personalidad en las RRSS Uso de las RRSS por el personal Comunicación de la marca en las RRSS Checklist Photobrand Gestión general de contenidos Diseño de las RRSS
Guía de uso y estilo
Este documento sirve de complemento al Brand Book y está dedicado exclusivamente al tratamiento de las redes sociales.
En el primer apartado se explica la importancia de las redes sociales para la marca. Posteriormente, se da paso a la definición de la personalidad que percibirá el público de la marca.
En los apartados siguientes se describen y especifican las claves, pasos y formas de usar estas redes por parte del personal, así como en relación a la manera de comunicarse con los usuarios. Por ejemplo, se dan instrucciones básicas sobre cómo debemos actuar frente a situaciones concretas, como pueden ser los comentarios negativos. También se añaden frases que pueden ser utilizadas como respuestas rápidas.
Un aspecto relevante de esta guía es la Checklist. Aquí se encuentran todos los puntos que deben ser revisados detenidamente para evitar posibles errores en la publicación de los contenidos.
Por último, se describe cómo debe ser el tipo de contenido tanto textual como visual y se muestran ejemplos de copyde cada una de las redes sociales: facebook, instagram, twitter y Linkedin.
Algunas páginas
¿Necesitas un proyecto de identidad corporativa para tu marca?
Puedes ponerte en contacto conmigo aquí y contarme tu idea.